top of page

Plan de Transición Democrática: 100 Días para Renacer la República

  • Foto del escritor: Prensa
    Prensa
  • hace 12 minutos
  • 3 Min. de lectura

Plan de Transición Democrática: 100 Días para Renacer la República

Gobierno Constitucional Cubano para la Transición

Fundamentado en la Constitución de 1940 y el Artículo 149

📜 Introducción

Después de más de seis décadas de dictadura, represión y violación sistemática del orden constitucional, el Gobierno Constitucional Cubano para la Transición (GCCT), en virtud del Artículo 149 de la Constitución de 1940, asume la responsabilidad de conducir a la nación hacia la restauración de su República, su Estado de Derecho y su soberanía popular.

Este documento presenta el plan detallado para los primeros 100 días tras la derrota del régimen usurpador, con el objetivo de garantizar una transición democrática, pacífica y constitucional, así como preparar elecciones libres en un plazo máximo de 18 meses.

🏛️ I. Restablecimiento del Orden Constitucional

Día 1 a Día 5

  • Juramentación del Presidente Provisional y el Consejo de Ministros según el mandato del Artículo 149.

  • Instalación provisional del Poder Judicial, Poder Ejecutivo y Poder Legislativo.

  • Derogación inmediata de todas las normas dictadas en violación del orden constitucional desde 1952.

  • Publicación oficial de la restauración de la Constitución de 1940.

  • Nombramiento de delegados en cada provincia y municipio para la implementación de las disposiciones constitucionales.

⚖️ II. Seguridad Jurídica y Cívica

Día 6 a Día 20

  • Establecimiento del Tribunal de Garantías Constitucionales Provisional.

  • Formación de un Cuerpo de Seguridad Nacional Transitorio, con participación civil y supervisión internacional.

  • Liberación inmediata de todos los presos políticos y de conciencia.

  • Disolución de las estructuras represivas del régimen comunista (DSE, MININT, etc.).

  • Protección especial a activistas perseguidos y a las familias afectadas por la dictadura.

📚 III. Campaña Nacional de Educación Cívica

Día 10 a Día 60

  • Lanzamiento de la campaña nacional "Renace la República", con énfasis en:

    • Enseñanza masiva de la Constitución de 1940.

    • Formación ciudadana en democracia, derechos humanos y deberes cívicos.

  • Transmisión continua de contenido educativo en medios radiales, televisivos y digitales.

  • Reposición de símbolos patrios legítimos en todas las instituciones públicas.

🗳️ IV. Preparación del Proceso Electoral

Día 20 a Día 80

  • Creación del Consejo Electoral Provisional, conforme a los principios constitucionales.

  • Actualización del padrón electoral nacional con el apoyo de expertos internacionales.

  • Convocatoria a elecciones libres y generales en un plazo máximo de 18 meses.

  • Registro abierto de partidos, agrupaciones y candidatos conforme al respeto de la Constitución del 40.

🏥 V. Respuesta Humanitaria de Emergencia

Día 1 a Día 100

  • Solicitud internacional de asistencia urgente en salud, alimentos, agua, electricidad y transporte.

  • Reconversión de instalaciones del régimen en centros comunitarios, hospitales y refugios temporales.

  • Activación del programa “Manos a la República”: voluntariado masivo para reconstrucción social.

💼 VI. Reactivación Económica Transitoria

Día 15 a Día 90

  • Creación del Consejo Económico para la Transición, con expertos independientes.

  • Protección temporal de activos nacionales para evitar saqueo o privatización ilegal.

  • Garantía de la propiedad privada bajo la legalidad republicana.

  • Reconocimiento y apoyo a pequeños productores, campesinos, comerciantes y emprendedores.

🌍 VII. Reconocimiento y Relación Internacional

Día 1 a Día 100

  • Solicitud formal de reconocimiento diplomático del GCCT ante países democráticos, OEA, ONU y Unión Europea.

  • Declaración de Cuba como nación abierta al mundo libre, comprometida con la Carta Democrática Interamericana.

  • Establecimiento de misiones diplomáticas provisionales en el exilio y dentro del territorio nacional.

⚖️ VIII. Justicia Transicional y Reconciliación Nacional

Día 30 a Día 100

  • Instalación de la Comisión Nacional de la Verdad, Justicia y Reparación.

  • Investigación formal de crímenes de lesa humanidad, desapariciones y corrupción del régimen comunista.

  • Procedimientos legales con garantías procesales para todos los acusados.

  • Amnistía condicionada para aquellos que colaboren activamente con la verdad y no hayan cometido crímenes graves.

🛡️ IX. Líneas Rojas Constitucionales

  • El GCCT no podrá transformarse en partido político.

  • Ningún miembro del GCCT podrá aspirar a cargos en las elecciones futuras.

  • Toda acción se regirá estrictamente bajo la Constitución de 1940.

  • El poder vuelve al pueblo de Cuba a través de elecciones libres, bajo supervisión internacional.

✍️ Firma oficial

Gobierno Constitucional Cubano para la Transición Presidencia Provisional • Ministerio de la Presidencia • Tribunal Constitucional • Asamblea Nacional Provisional Con base en el Artículo 149 de la Constitución de 1940


 
 
 

Comments


bottom of page