top of page
Foto del escritorAnonymousFreeC

LATAM CHEQUEA ¿QUE ES?

Recientemente estuvimos viendo un post de una usuaria en twitter donde destapa a todos los falsos medios de prensa independiente como el toque ,arbol invertido entre otras estas pertenecen a un grupo de chequeadores latinoamericanos llamado LatamChequea estos se encargan de verificar noticias que aunque son verdades ellos tratan de disfrazarlas para que nada se salga de control por eso es que el mundo esta tan desinformado, pues esta cueva de rata genera influencias y fabrica jinfluencer para que actúen de parte de los regímenes ocultando la pura verdad lo mas lindo del caso que las dictaduras se gastan miles y millones de pesos en contratarlos y ello conlleva a la tan famosa pero extraña fake news son los mayores creadores de mentiras estos se consideran leales al gobierno son sus mascotas las q pueden usar a su antojo a continuación un artículo donde lo demuestra


Paises Aliados

  • Argentina

  • Bolivia

  • Brasil

  • Chile

  • Colombia

  • Costa Rica

  • Ecuador

  • Guatemala

  • Honduras

  • México

  • Nicaragua

  • Paraguay

  • Perú

  • Venezuela

  • Cuba

  • República Dominicana

  • Estados Unidos

  • España

  • Portugal

  • Regionales

  • El proceso para validar una noticia en LatamChequea sigue un enfoque riguroso y basado en evidencia. Aunque los detalles pueden variar según el medio específico, aquí hay una descripción general:

  1. Recepción de la noticia: El proceso comienza cuando se recibe una noticia o afirmación que se sospecha que podría ser falsa o engañosa.

  2. Investigación y verificación:

  • Verificación de hechos: Los chequeadores de LatamChequea investigan la afirmación utilizando fuentes confiables, como documentos oficiales, expertos y datos verificables.

  • Revisión de contexto: Se analiza el contexto en el que se presentó la noticia para comprender mejor su relevancia y posibles sesgos.

  • Búsqueda de evidencia: Se busca evidencia que respalde o refute la afirmación.

  1. Evaluación de credibilidad:

  • Se evalúa la credibilidad de las fuentes que respaldan la noticia.

  • Se considera la reputación y el historial del medio o individuo que publicó la afirmación.

  1. Comunicación transparente:

  • Los resultados de la verificación se comunican de manera clara y transparente al público.

  • Se proporcionan detalles sobre la metodología utilizada y las fuentes consultadas.

  1. Publicación y seguimiento:

  • La verificación se publica en el sitio web de LatamChequea y se comparte en redes sociales Se monitorea la difusión de la noticia verificada y se actualiza si es necesario a continuacion algunos medios que la integran y ya se daran cuenta de que es en beneficio de las dictaduras


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentários


bottom of page