top of page
Foto del escritorAnonymousFreeC

Presidenta electa Claudia Sheinbaum defiende contratación de médicos cubanos en medio de denuncias de explotación



La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que su administración continuará con la contratación de médicos cubanos para trabajar en el sistema de salud del país. Esta decisión ha generado una controversia significativa debido a las denuncias de "esclavitud moderna" y las pésimas condiciones laborales que presuntamente enfrentan estos profesionales de la salud.

A pesar de las acusaciones y críticas, Sheinbaum ha defendido la colaboración con Cuba como una medida necesaria para suplir la carencia de médicos en zonas rurales y marginadas de México. "Estamos comprometidos con garantizar el acceso a la salud en todas las regiones del país. La colaboración con los médicos cubanos ha sido fundamental para alcanzar este objetivo", afirmó la presidenta electa en una conferencia de prensa reciente.

Las denuncias de explotación laboral provienen tanto de organizaciones internacionales como de algunos de los propios médicos cubanos. Estos señalan que son sometidos a largas jornadas laborales con bajos salarios, y en algunos casos, sus pasaportes son retenidos, impidiéndoles la libertad de movimiento. Además, se alega que el gobierno cubano de facto se queda con el 75% u 80% de su salario mensual, lo que ha sido calificado como una forma de explotación moderna.

La controversia se ha intensificado en redes sociales, donde usuarios han calificado la situación como "vergonzosa" y han instado al gobierno mexicano a reconsiderar esta política.

Declaraciones Oficiales:

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha asegurado que se tomarán medidas para mejorar las condiciones laborales de los médicos cubanos y garantizar que sus derechos sean respetados. Sin embargo, trabajar de cerca con el gobierno cubano en este tema ha sido visto por muchos como una falta de respeto, ya que es esta misma dictadura la que esclaviza a los médicos, reteniéndoles sus pasaportes y quedándose con gran parte de sus salarios. "No toleraremos ningún tipo de abuso. Trabajaremos de cerca con el gobierno cubano para asegurar que todos los médicos sean tratados con dignidad y justicia", declaró Sheinbaum.

Reacciones:

Las reacciones a este anuncio han sido mixtas. Mientras algunos sectores apoyan la medida como una solución pragmática a la falta de personal médico, otros la condenan por las implicaciones éticas y humanitarias. Organizaciones de derechos humanos han solicitado una investigación exhaustiva sobre las condiciones laborales de los médicos cubanos en México.

Conclusión:

La continuidad de la contratación de médicos cubanos en México seguirá siendo un tema de debate en los próximos meses, mientras la administración de Claudia Sheinbaum se prepara para asumir el poder. La prioridad del nuevo gobierno será encontrar un equilibrio entre satisfacer las necesidades del sistema de salud y asegurar el respeto de los derechos laborales de todos los profesionales involucrados.

1 visualización0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page