Restaurando la Democracia en Cuba: El Gobierno Constitucional de la República en el Exilio
El Gobierno Constitucional de la República de Cuba en el Exilio no es una organización más del exilio ni un partido político con una plataforma particular. Es una entidad gubernamental legal y legítima, basada en el mandato constitucional del artículo 149 de la Constitución Cubana de 1940, que establece el mecanismo constitucional de sucesión presidencial en ausencia de los sustitutos establecidos.
Compromiso con la Democracia y la Constitución Vigente
Este gobierno aboga por el restablecimiento de la verdadera democracia en Cuba tras la caída del régimen totalitario comunista de los hermanos Castro. Este proceso se realizará dentro del marco legal que establece la Constitución cubana de 1940, la cual, aunque fue violada por la tiranía castrista, sigue siendo jurídicamente vigente. Las constituciones democráticas creadas por los pueblos no pueden ser derogadas por tiranías o gobiernos ilegítimos, ni caducan automáticamente por el tiempo transcurrido. Ejemplos de ello son la Constitución de Estados Unidos, con 231 años de antigüedad, y el Código Constitucional inglés, con alrededor de 1,200 años.
Preparativos para la Transición Democrática
Es crucial entender que derrocar al régimen de los Castro no garantiza automáticamente el restablecimiento de la democracia en Cuba, que ha estado ausente durante los últimos 51 años. Será necesario reconstruir la democracia desde sus cimientos, utilizando como base la ley fundamental de la República, la Constitución vigente de 1940. Esta Constitución nos guía con sus diversos artículos sobre los pasos a seguir para alcanzar una verdadera democracia en Cuba.
Rol del Gobierno Constitucional de Transición
Ante los eventos actuales, tanto el exilio como la oposición interna deben prepararse para cualquier eventualidad. Organizarse desde ahora es crucial; esperar a la caída del régimen podría ser un error con consecuencias perjudiciales para la futura democracia en Cuba. Es imprescindible estar alerta ante los intentos de comunistas disfrazados de demócratas que busquen retomar el poder en Cuba. Solo la restauración de la Constitución de 1940 puede impedirlo.
Evitar Errores en la Transición Democrática
Algunas organizaciones han propuesto establecer una junta cívico-militar durante la transición, lo cual sería inconstitucional e ilegítimo. Igualmente, hablar de convocar una asamblea constituyente para redactar una nueva constitución sin el conocimiento democrático necesario del pueblo sería peligroso. La Constitución de 1940 es una de las más avanzadas del mundo y puede ser actualizada mediante enmiendas, como lo ha hecho Estados Unidos con sus 27 enmiendas.
Llamado a la Participación y al Compromiso
El Gobierno Constitucional de Transición será apolítico, transitorio y con fines patrióticos. Su único propósito será restablecer el orden constitucional y el estado de derecho en Cuba. Convocará elecciones nacionales dentro de un plazo máximo de noventa días, conforme al artículo 149 de la Constitución, garantizando así una verdadera democracia representativa para Cuba.
Queridos compatriotas, los invitamos a unirse a este llamado patriótico en estos momentos críticos para nuestra querida Cuba. Nuestra nación necesita de todos sus hijos para este esfuerzo histórico y trascendental.
Comentarios