"Alexander Peraza García: Detenido por Defender la Constitución de 1940, el Faro de la Libertad Cubana"
La detención de Alexander Peraza García en Cuba, bajo la acusación de violar el artículo 124 del Código Penal del régimen castrista, expone una de las manifestaciones más oscuras de la opresión totalitaria. Su supuesto "delito": distribuir mensajes y promover los ideales de la Constitución de 1940, el único marco legítimo que alguna vez representó la voluntad soberana del pueblo cubano. Este acto arbitrario es más que una injusticia individual; es un ataque frontal contra los derechos fundamentales, una burla a los principios democráticos y un desafío a la dignidad de toda una nación.
El Arma de la Represión: Artículo 124 del Código Penal Castrista
El artículo 124 del Código Penal castrista, que criminaliza la "propaganda enemiga", es un instrumento diseñado para silenciar la disidencia y perpetuar el poder de un régimen ilegítimo. Este artículo permite que cualquier expresión crítica hacia el gobierno sea interpretada como una amenaza a la seguridad del Estado, con consecuencias devastadoras:
Producto de un régimen ilegítimo: El artículo 124 deriva de una Constitución impuesta tras 1959, creada en ausencia de la voluntad soberana del pueblo cubano. Esta Constitución castrista abolió la Constitución de 1940, usurpando los derechos de los ciudadanos y consolidando un sistema autoritario.
Criminalización de derechos fundamentales: Este artículo contradice principios universales como la libertad de expresión y el derecho a difundir ideas políticas, garantizados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Arbitrariedad y persecución selectiva: El término "propaganda enemiga" es deliberadamente ambiguo, permitiendo que se utilice como un arma para perseguir a opositores políticos y disidentes.
La Constitución de 1940: El Alma de la Democracia Cubana
La Constitución de 1940, una de las más avanzadas de su tiempo, representa los principios democráticos y los derechos inalienables del pueblo cubano. En contraste con la opresión del régimen castrista, la Constitución de 1940 garantiza:
Libertad de expresión (Artículo 35): Todos los ciudadanos tienen el derecho de expresar libremente sus ideas, por cualquier medio de difusión.
Protección de los derechos fundamentales (Artículo 40): La libertad de pensamiento y expresión es inviolable, incluyendo el derecho de asociarse y organizarse para fines políticos.
Alexander Peraza García, al promover estos valores, no ha cometido un delito. Por el contrario, ha ejercido su derecho legítimo y ha actuado como un verdadero patriota en defensa de los ideales democráticos.
Un Contraste Devastador: Constitución de 1940 vs. Constitución Castrista
La Constitución de 1940 refleja los principios de soberanía popular, separación de poderes y derechos individuales. En cambio, la Constitución castrista, instaurada en 1976 y reformada para perpetuar un sistema totalitario, criminaliza cualquier expresión contraria al discurso oficial. Promover los valores de la Constitución de 1940, un acto protegido y celebrado bajo un estado de derecho, se convierte en un "delito" bajo la opresión castrista.
La Ilegalidad de la Detención de Alexander Peraza García
La detención de Alexander Peraza García es una violación flagrante de la legalidad y los derechos humanos:
Ausencia de delito: Promover los ideales de la Constitución de 1940 no constituye un acto ilegal bajo un marco legítimo de derechos fundamentales.
Leyes nulas de pleno derecho: Al derivar de una Constitución impuesta, las leyes del régimen castrista carecen de legitimidad.
Violación de tratados internacionales: Este acto viola compromisos internacionales de derechos humanos ratificados por Cuba.
Un Llamado a la Acción Nacional e Internacional
Exigimos a la comunidad internacional, los defensores de derechos humanos y el pueblo cubano que se unan para:
Condenar y denunciar esta detención arbitraria como una violación de los derechos humanos.
Exigir la liberación inmediata de Alexander Peraza García y el cese de la represión contra quienes defienden los valores democráticos.
Reconocer y restaurar la Constitución de 1940 como la base legítima de la República de Cuba.
Conclusión: Un Llamado a la Libertad y la Justicia
Alexander Peraza García no es solo un preso político; es un símbolo viviente de la lucha por la democracia y la justicia en Cuba. Su detención es un recordatorio de la ilegitimidad de un régimen que teme la verdad y reprime la libertad. Exigimos su liberación inmediata y reafirmamos que la Constitución de 1940 sigue siendo el único camino hacia una Cuba libre, justa y democrática.
Conclusión: No Descansaremos Hasta su Libertad
Alexander Peraza García, miembro destacado del Gobierno Jurídico Constitucional Cubano para la Transición, es un preso político detenido injustamente por defender los valores democráticos de la Constitución de 1940, la única legítima de la República de Cuba. Su labor representa un acto de valentía y patriotismo que no debe ser silenciado. La supuesta violación del artículo 124 del Código Penal castrista es un ataque directo a los derechos fundamentales del pueblo cubano y un reflejo de la ilegitimidad del régimen totalitario.
No descansaremos hasta obtener su libertad. Denunciaremos este atropello en todos los foros internacionales posibles y seguiremos luchando hasta que se haga justicia. Alexander Peraza García no está solo; cuenta con el respaldo de quienes defienden la libertad, la dignidad y los valores constitucionales de la verdadera República de Cuba.
Comments