top of page
Foto del escritorM24Feb-CL #clandestinos

"¿Dónde Está la Vigilia por Diubis y su Madre? Un Sacrificio Olvidado que Cuba Debe Recordar"












Hoy, el mundo sigue su curso, con vigilias y homenajes a cantantes como El Taiger, un artista con problemas de adicción y un historial cuestionable, quien fue baleado recientemente en Miami. Su historia ha ocupado titulares, sus seguidores prenden velas y llenan las redes con mensajes de apoyo, olvidando que, mientras él puede viajar a Cuba, a otros, como Diubis Laurencio Tejeda, les arrebataron la vida por levantar su voz contra la opresión.

Diubis Laurencio Tejeda, un joven de 36 años, soñador y artista, murió en las protestas del 11 de julio de 2021, asesinado durante la represión brutal del régimen cubano. Pero su historia no termina ahí. El dolor de su muerte fue tan grande, que su madre, destrozada por la pérdida de su único hijo, no pudo soportarlo más y se quitó la vida. Una tragedia que ha sido silenciada, deshumanizada y enterrada bajo las mentiras del régimen.

Diubis no era un delincuente. No tenía un pasado oscuro, como intentan hacernos creer. Quienes lo conocieron saben que su vida estaba dedicada a la música y a la paz. "El Pikiry Rasta", como lo llamaban sus amigos, cantaba con pasión por la libertad, por la justicia, por un futuro mejor para su país. Era un joven lleno de sueños, de talento, de vida. Pero el régimen decidió que su voz era una amenaza y lo callaron de la manera más cruel.

Lo que el mundo debe saber es que su madre, en un acto de profundo dolor, decidió no seguir viviendo en un mundo donde su hijo fue asesinado por buscar lo que todos deberíamos tener: libertad. Su muerte no es solo una tragedia personal, es el grito de una madre que el régimen quiso silenciar, pero que no podemos dejar que caiga en el olvido.

¿Cómo es posible que se hagan vigilias por artistas problemáticos y no por los héroes que dieron su vida por la libertad? Hoy, muchos cubanos prenden velas por figuras mediáticas, mientras los verdaderos mártires de nuestra patria son enterrados sin justicia, sin reconocimiento, sin una lágrima de aquellos que deberían alzar la voz por ellos. Diubis no tenía el privilegio de volar a Cuba para disfrutar de una vida de lujo. Diubis se levantó contra el mismo sistema que lo mató, y por eso su vida fue truncada.

El mundo debe despertar. No podemos seguir ignorando a los verdaderos héroes que el régimen cubano quiere borrar de la historia. Diubis murió por todos nosotros, por los derechos de cada cubano, por la esperanza de una Cuba libre. Su madre, al ver que la justicia jamás llegaría, decidió tomar su destino en sus propias manos, porque el dolor de la pérdida fue más fuerte que cualquier esperanza.

Hoy, no solo Diubis es mártir, su madre lo es también. Ellos son víctimas del mismo sistema que, con mano de hierro, sigue oprimiendo a nuestra nación. Y mientras la propaganda oficial sigue inventando historias, seguimos perdiendo vidas. Vidas como la de Diubis, vidas que nunca debieron apagarse.

¿Dónde están las vigilias por ellos? ¿Dónde está la justicia para Diubis y su madre? Mientras el mundo llora por personajes mediáticos, nosotros lloramos por los héroes olvidados. Porque su lucha es la nuestra. Su sacrificio es el de todos los que anhelamos una Cuba libre de represión, de mentiras, de dolor.

Hoy, encendamos una vela por Diubis y su madre. No dejemos que su memoria sea enterrada bajo la indiferencia. Ellos murieron por un ideal que vive en cada uno de nosotros, y su historia debe ser contada, debe ser escuchada, debe ser recordada. No permitamos que el régimen borre sus nombres de la historia. Hoy somos la voz de Diubis. Hoy somos el eco del grito de su madre.


97 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page