La Habana, 13 de junio de 2024 — Un reciente informe de la organización Prisoners Defenders ha revelado un incremento alarmante en el número de presos políticos en Cuba, alcanzando un total de 1.113 detenidos para el final de mayo. Este documento mensual destaca una serie de violaciones de derechos humanos, incluyendo represión a manifestantes pacíficos, torturas a presos con padecimientos psiquiátricos, y la negación de beneficios carcelarios.
Aumento de Presos Políticos
En mayo, 19 personas fueron arrestadas bajo circunstancias que Prisoners Defenders califica de arbitrarias y violatorias del debido proceso. Estos nuevos detenidos se suman a una lista que ha visto la incorporación de 182 presos políticos en los últimos 12 meses, reflejando una media mensual de 15 nuevos casos.
De los recientes detenidos, 11 participaron en las manifestaciones en Juraguá, Cienfuegos, el pasado 28 de mayo. Las protestas surgieron como respuesta a la falta de servicios básicos, como electricidad y agua, y culminaron en detenciones con cargos de “desórdenes públicos” y “desacato”. Entre los arrestados se encuentra el periodista Erich González Lima, quien fue detenido dos veces en días consecutivos por su participación en las manifestaciones.
Represión a la Prensa Independiente
El informe también documenta una escalada represiva contra la prensa independiente, coincidiendo con el aniversario de la fundación de la República de Cuba el 20 de mayo. Periodistas de medios como “Panorama Pinareño”, “Amanecer Habanero” y “Páginas Villareñas” fueron detenidos, interrogados y amenazados con severas penas, incluyendo cadena perpetua. Estos actos de intimidación reflejan un esfuerzo coordinado por parte del régimen para silenciar a voces críticas y disuadir la cobertura de los acontecimientos políticos y sociales en la isla.
Negación de Beneficios Carcelarios y Tortura
El régimen continúa negando beneficios legales a los presos políticos que cumplen con los requisitos para la excarcelación. Un caso destacado es el de Luis Robles Elizástigui, condenado en 2021 por sostener un cartel en el que pedía libertad y el fin de la represión. Aunque ha cumplido el término mínimo de su sentencia y mantiene buena conducta, se le ha denegado la libertad condicional.
Además, el informe detalla casos de brutalidad y tortura contra presos con padecimientos psiquiátricos. Adel de la Torre, un joven con esquizofrenia paranoide, está cumpliendo una condena de siete años en la prisión 1580 de San Miguel del Padrón, donde ha sufrido violentas golpizas y ha sido testigo de torturas a otros presos con enfermedades mentales.
Un Futuro con Justicia y Democracia
Como gobierno constitucional en transición, nuestra prioridad es garantizar el respeto absoluto a los derechos humanos y asegurar un trato justo y digno para todos los ciudadanos cubanos. Reconocemos y agradecemos la labor de organizaciones como Prisoners Defenders, que con sus informes nos brindan una visión clara de las injusticias que aún persisten.
Estamos comprometidos a trabajar incansablemente para poner fin a la represión, liberar a todos los presos políticos y asegurar que nunca más en nuestra patria se violen los derechos fundamentales de los cubanos. La construcción de una Cuba libre, justa y democrática es nuestra meta, y solo será posible a través de la transparencia, el respeto a la ley y la protección de los derechos humanos.
Para más detalles y para acceder al informe completo de Prisoners Defenders, visite su sitio web en www.prisonersdefenders.org.
Prisoners Defenders es una organización dedicada a la relatoría de derechos humanos, la acción jurídica y la defensa prodemocrática, reconocida por instituciones como el Parlamento Europeo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Naciones Unidas.
Opmerkingen