top of page
Foto del escritorAnonymousFreeC

Barcos de guerra rusos practican con armas de alta precisión en el océano Atlántico horas antes de arribar a Cuba


En esta imagen, tomada de un video difundido por el Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa ruso el 28 de mayo de 2022, un nuevo misil hipersónico Zircon es lanzado desde la fragata Almirante Gorshkov; esa nave llegará mañana al puerto de La Habana


¿Buques de guerra ruso practicando lanzamiento de misiles en cuba?

MOSCÚ- Rusia confirmó hoy que buques de guerra que forman parte de su Flota del Norte “llegarán mañana a Cuba” y anunció que antes del arribo algunas de las naves estuvieron haciendo ejercicios militares en el océano Atlántico.
El submarino nuclear Kazan y la fragata Almirante Gorshkov, están practicando el uso de armas de alta precisión en el océano Atlántico, según informó el martes el Ministerio de Defensa ruso.
Los ejercicios consisten en alcanzar objetivos a una distancia de más de 600 kilómetros, dijo en un comunicado, y siguen a un ejercicio de fuego antiaéreo.
Varios buques de guerra rusos llegarán a Cuba el 12 de junio, informó el martes la agencia de noticias RIA citando al comandante de la marina rusa Alexander Moiseyev. “Lo confirmo, se inscribe en el marco de la cooperación internacional entre Rusia y Cuba”, dijo el militar, que precisó que la escala en La Habana es solo una de las etapas de un viaje de largo alcance.
Rusia confirmó así un anuncio que había hecho el régimen de La Habana el jueves pasado. El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) cubano había subrayado que esos navíos no portan armas atómicas y no representan una “amenaza para la región”.
El destacamento naval ruso incluye al submarino de propulsión nuclear Kazan, la fragata Almirante Gorshkov, el buque petrolero Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker. La visita oficial al puerto de La Habana será del 12 al 17 de junio, según señaló el Minfar en un comunicado, publicado el sitio web de la cancillería cubana.
“Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región”, añadió el ministerio, que precisó que se trata de una visita que “se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado parte” y responde a “las históricas relaciones de amistad” entre La Habana y Moscú.
EE.UU. monitorea la actividad
Un alto funcionario de la Casa Blanca había anticipado la semana pasada que Rusia planea enviar buques de combate a la región del Caribe este verano boreal como parte de ejercicios navales que probablemente incluirían escalas en Cuba y posiblemente escalas en Venezuela.
Estados Unidos no considera amenazante la medida que involucra a un número relativamente pequeño de buques y aviones, pero la Armada estadounidense monitoreará los ejercicios, dijo el funcionario a un pequeño grupo de periodistas.
Las tensiones entre Estados Unidos y Rusia han aumentado desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. El funcionario dijo que la actividad naval rusa había aumentado debido al apoyo de Estados Unidos a Ucrania.
“Se trata de que Rusia demuestre que todavía es capaz de alcanzar cierto nivel de proyección de poder global”, dijo el funcionario.
Los despliegues son vistos como parte de una actividad naval de rutina y “no nos preocupan los despliegues de Rusia, que no representan una amenaza directa para Estados Unidos”, dijo el funcionario.
La administración Biden no vio el despliegue con alarma ya que Rusia ha enviado barcos al hemisferio occidental anualmente entre 2013 y 2020, dijo el funcionario.
“Deberíamos esperar más de esta actividad en el futuro, aunque observamos que estos despliegues generan un costo para la Armada rusa, que está luchando por mantener la preparación y realizar despliegues con una flota envejecida”, dijo el funcionario.

La alianza Moscú-La Habana

La visita a Cuba de este destacamento naval se produce un mes después de que el presidente Miguel Díaz-Canel acompañara a Vladimir Putin en la capital rusa en el desfile de la victoria soviética frente a los nazis en 1945, en plenas tensiones con las potencias occidentales por el conflicto en Ucrania.

¿Cómo ha reaccionado Estados Unidos ante esta noticia?

Hasta el momento, Estados Unidos ha expresado preocupación por la llegada de los buques de guerra rusos a Cuba. Funcionarios estadounidenses han señalado que están monitoreando la situación de cerca y evaluando su impacto en la seguridad regional. Dada la tensión entre Estados Unidos y Rusia, esta noticia ha generado un debate sobre la intención detrás de la visita de los buques y su posible implicación geopolítica

¿Qué medidas podría tomar Estados Unidos en respuesta a esta situación?

Estados Unidos podría considerar las siguientes medidas en respuesta a la llegada de los buques de guerra rusos a Cuba:
  1. Diplomacia y Comunicación:

  • Mantener un diálogo con Rusia para expresar preocupaciones y buscar aclaraciones sobre la visita de los buques.

  • Comunicar públicamente su posición y preocupaciones a nivel internacional.

  1. Monitoreo y Vigilancia:

  • Aumentar la vigilancia en la región para rastrear los movimientos de los buques rusos.

  • Evaluar cualquier actividad sospechosa o que pueda afectar la seguridad regional.

  1. Respuesta Militar Proporcional:

  • Estados Unidos podría desplegar activos militares adicionales en la región como una medida de disuasión.

  • Realizar ejercicios militares conjuntos con aliados en el área.

  1. Sanciones y Presión Económica:

  • Imponer sanciones económicas a Rusia como respuesta a su acción en Cuba.

  • Coordinar con otros países para aplicar medidas similares.

  1. Reafirmar Compromiso con Aliados Regionales:

  • Fortalecer la cooperación con países vecinos de Cuba para garantizar la seguridad y estabilidad en el Caribe.

  • Reafirmar el compromiso de Estados Unidos con la defensa de sus aliados.

En última instancia, las medidas específicas dependerán de la evaluación de la situación y la política exterior de Estados Unidos. Es importante considerar el contexto geopolítico y las relaciones internacionales al tomar decisiones.

🔗Fuente:
23 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page