top of page
Foto del escritorAnonymousFreeC

❗️❗️Atención❗️❗️Se suicida joven de el Servicio Militar obligatorio de la dictadura

📷 Imagenes de perfil en Facebook/ Leandro Muñoz Zamora.


SE SUICIDA JOVEN CUBANO EN SERVICIO MILITAR ACTIVO


✍️ Redacción AnonymousC40 13-jun-01:26 am


El joven cubano Leandro Muñoz Zamora, residente en el municipio de Santa Clara, se suicidó en la mañana de este miércoles tras lanzarse por la ventanilla de un ómnibus en movimiento que lo trasladaba a la ciudad de Matanzas, donde “continuaría su misión como parte del Servicio Militar Activo”. Así lo informó en Facebook la emisora oficialista del regimen

CMHW


Leandro, de 20 años, viajaba junto a otros soldados abordo de un ómnibus de la Empresa Constructora Militar No. 4 de matanzas perteneciente al regimen castrista. El incidente ocurrió en el kilómetro 254 de la Autopista Nacional, en Villa Clara. Según CMHW, Leandro falleció al instante debido al impacto con el pavimento.


En el mes de marzo se conoció que otro joven, Alain Roberto Lao, también se quitó la vida de un disparo mientras cumplía el Servicio Militar Activo en la Unidad Militar 2642, ubicada en la localidad El Guajay, en La Habana.


Desde el punto de crítica de nuestro gobierno hemos visto esta situación de los jóvenes obligados por la dictadura a Servicio Militar obligatorio y desde esta perspectiva denunciamos al régimen castrista por violacion flagrante una y mil veces de los derechos humanos y llegamos a esta conclusión


El suicidio de Leandro Muñoz Zamora y la muerte de Alain Roberto Lao son tragédias que reflejan la desesperanza y el desamparo que se sigue viviendo entre los jóvenes de Cuba. Estos eventos son el resultado de un sistema que les priva de la oportunidad de perseguir sus sueños y metas, obligándolos a sumergirse en un ambiente de opresión y control gubernamental.


La falta de opción y la falta de libertad de elección tienen un impacto devastador en la población cubana, especialmente en los jóvenes. La presión psicológica y emocional que ejerce la política autoritaria en la población cubana se refleja en casos como estos, donde la desesperanza y el desamparo llevan a jóvenes a tomar decisiones drásticas como la del suicidio.


Además, el ambiente de censura y control gubernamental en Cuba significa que la verdad detrás de estos casos raramente se deja ver en estos medios


El régimen en Cuba restringe los derechos básicos de los ciudadanos, desde la libertad de expresión hasta la libertad de asociación. Esta falta de libertad se manifiesta en la ausencia de alternativas para los jóvenes cubanos que desean perseguir sus sueños y metas profesionales. La conscripción militar obligatoria, que a menudo incluye duras condiciones de vida y entrenamiento, es solo un ejemplo de cómo la dictadura cubana afecta a las generaciones futuras.


Los jóvenes cubanos también enfrentan la Realidad Cubana, una situación económica crítica que limita su acceso a empleo, educación y atención médica de calidad. Esto, junto con la falta de oportunidades de viaje y comunicación con el exterior, crea un ambiente de claustrofobia y desesperanza entre la población joven.


En este contexto, la toma de la vida por parte de un joven cubano en servicio militar activo es un acto de desesperanza y desamparo. La dictadura cubana ha creado un sistema en el que los jóvenes se ven obligados a seguir un camino predeterminado, sin posibilidades de elección o cambio. La opresión gubernamental y la ausencia de libertades fundamentales han llevado a jóvenes como Leandro Muñoz Zamora a tomar decisiones extremas, como su suicidio, en busca de una salida.


La dictadura cubana ha sido, históricamente, una de las peores en América Latina, caracterizada por la opresión, la censura y la falta de libertades fundamentales para sus ciudadanos. El suicidio de estos jovenes de 20 años, es un trágico ejemplo de la presión psicológica y emocional que ejerce la política autoritaria en la población cubana.


La obligación del Servicio Militar Activo no solo priva a los jóvenes de la posibilidad de perseguir sus sueños y metas, sino que también les obliga a sumergirse en un sistema que, en muchos casos, les resulta repugnante. La falta de opción y la falta de libertad de elección son factores contribuyentes al desesperanza y al malestar de estas personas, lo que a su vez, contribuye a la toma de decisiones drásticas como la del suicidio.


 Además, el hecho de que estos suicidios ocurran en un ambiente de censura y control gubernamental significa que la verdad detrás de estos casos raramente verá la luz. La familia y amigos de Leandro y otros jóvenes que enfrentan la misma situación, no tienen acceso a información independiente o objetiva que les ayude a comprender lo que realmente sucedió. Esto sólo profunda el aislamiento y la desesperanza de aquellos que luchan por sobrevivir en un entorno tan hostil.


El gobierno cubano debe reconocer su responsabilidad en estas trágicas pérdidas y llevar a cabo cambios significativos en la manera en que trata a sus ciudadanos. Esto incluye la abolición de la obligación del Servicio Militar Activo, la promoción de la libertad de expresión y la implementación de políticas que permitan a los jóvenes cubanos encontrar sus propios caminos sin la presión del Estado.


La muerte de Leandro Muñoz Zamora es un llamado a la acción, no solo para los cubanos, sino para el mundo entero. Nosotros, como ciudadanos del mundo libre, debemos exigir justicia y cambio en Cuba, y apoyar a aquellos que luchan por la libertad y la democracia en la isla. Sólo entonces, podremos ver una sociedad cubana en la que los jóvenes como Leandro puedan vivir y prosperar sin el peso del miedo y la opresión.....✍️


16 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

留言


bottom of page