top of page
Foto del escritorM24Feb-CL #clandestinos

Activista Constitucionalista Cubano Alexander Peraza García Detenido en Sagua La Grande, Villa Clara

















El pasado sábado, Alexander Peraza García, destacado defensor de los derechos humanos y activista político comprometido con la restauración de la Constitución de 1940 en Cuba, fue detenido en su residencia ubicada en Calle C #4 / 2da y Libertad, Barrio San Juan, Sagua La Grande, Villa Clara, Cuba. Durante el operativo, agentes de la Seguridad del Estado llevaron a cabo un registro exhaustivo, confiscando un teléfono móvil y una computadora personal, herramientas esenciales en su labor de activismo. Tras la detención, Peraza García fue trasladado al centro de detención de la Seguridad del Estado en Villa Clara, sin que hasta el momento se hayan revelado las causas oficiales de su arresto.

Un defensor del orden constitucional y los derechos fundamentales

Alexander Peraza García se ha consolidado como una figura clave en la lucha por restaurar la Constitución cubana de 1940, un documento que representa los valores democráticos y republicanos que fueron derogados tras la instauración del régimen autoritario en Cuba. Su activismo, orientado a educar y movilizar a la población en torno a los principios de libertad, justicia y Estado de Derecho, lo ha convertido en un objetivo prioritario de la represión gubernamental.

Entre sus iniciativas, destacan su liderazgo en protestas pacíficas contra los apagones que afectan a millones de cubanos, denunciando las consecuencias de la mala gestión estatal en la vida cotidiana. Asimismo, ha utilizado plataformas de comunicación para exponer las constantes violaciones a los derechos humanos en la isla y para promover la resistencia cívica frente al régimen.

En 2014, Peraza García fue condenado injustamente a un año de prisión bajo cargos de desacato, en un proceso ampliamente denunciado como una represalia política. Durante su encarcelamiento, se le negó la libertad condicional en tres ocasiones. A pesar de su liberación en abril de este año, sigue siendo víctima de hostigamiento, vigilancia y censura.

Una detención con motivaciones políticas claras

La detención de Alexander Peraza García no es un hecho aislado; es parte de un patrón sistemático de represión dirigido contra activistas que desafían el monopolio del poder en Cuba. Su caso refleja una auténtica causa política, ya que su activismo por la restauración del orden constitucional de 1940 representa una amenaza directa al régimen. Este arresto es una señal inequívoca del temor que genera en el gobierno la posibilidad de un movimiento cívico bien organizado y enfocado en principios democráticos.

Solicitud de asilo político y fundamentos jurídicos

En respuesta a la persecución constante, Peraza García ha presentado una solicitud formal de asilo político, alegando que su vida y la de su familia están en grave peligro. En dicha solicitud, fundamenta su petición en el Convenio de Ginebra de 1951 y el Protocolo de 1967, instrumentos internacionales que garantizan protección a quienes sufren persecución por motivos políticos.

Además, Peraza García ha proporcionado pruebas documentales que incluyen denuncias públicas sobre las condiciones de vida en Cuba, destacando los efectos devastadores de los apagones y la represión estatal. Una de sus denuncias más destacadas se encuentra en el siguiente enlace:Explota por los apagones: No hay ser humano que aguante.

Repercusiones internacionales y un llamado urgente a la acción

El caso de Alexander Peraza García pone de manifiesto la profunda crisis de derechos humanos en Cuba y la falta de garantías básicas para los ciudadanos que disienten pacíficamente. Su lucha por la restauración de la Constitución de 1940 y la instauración de un orden democrático y republicano lo convierte en un símbolo de resistencia frente a la opresión.

Desde este medio, hacemos un llamado a las organizaciones internacionales, gobiernos democráticos y defensores de derechos humanos a exigir la liberación inmediata de Alexander Peraza García, así como garantías de seguridad para su familia. Además, instamos a la comunidad internacional a ejercer una vigilancia más rigurosa sobre las violaciones de derechos fundamentales en Cuba y a ofrecer apoyo a los activistas perseguidos por su compromiso con la libertad y la justicia.

Seguiremos de cerca el desarrollo de este caso y cualquier avance relacionado con el proceso judicial o la solicitud de asilo político de Alexander Peraza García, un líder cuya voz no debe ser silenciada.

48 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


bottom of page